Cajamarca turística

Historia

El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente hace 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.

Alcanzó su mayor desarrollo entre los años 500 y mil de nuestra era como centro poblado de la cultura Casamarca.

En el año de 1450, durante el gobierno del Inca Pachacutec, su hermano Capac Yupanqui conquista la región anexándola al Tahuantisuyo.

En 1532 la ciudad de Cajamarca fue escenario de uno de los acontecimientos más trascendentes de la Historia Universal.

La captura del Inca Atahualpa por un grupo de españoles al mando de Francisco Pizarro produciéndose el encuentro de dos mundos, el origen del mestizaje y una nueva época en la historia del Perú.

En el lugar donde hoy se levanta la plaza de armas de Cajamarca, en el año de 1532 el marqués Francisco Pizarro capturó al Inca Atahualpa, que había rehusado someterse a la Corona española y a la fe cristiana.

A cambio de su liberación, el Inca ofreció llenar un recinto con oro, y dos veces con plata. Se dice que el volumen del rescate fue tal, que la fundición de los metales duró más de treinta días. A pesar de ello, nueve meses después de su captura los conquistadores condenaron al Inca a la pena del garrote.

A partir de entonces, los españoles se asentaron en la ciudad y adaptaron su trazado incaico al diseño en cuadrícula o en [damero]. De la ciudad incaica de Cajamarca quedan pocos vestigios.

Pizarro apresa al inca Atahualpa en Cajamarca.
Conozca Cajamarca, se sorprenderá.

Atractivos de la ciudad

Plaza de Armas

Una de las plazas más grandes del Perú, donde fue escenario de la ejecución del Inca Atahualpa.

Catedral de Cajamarca

Edificada en 1682 con estilo barroco, es una de las catedrales más decoradas del continente.

Iglesia San Francisco

Se empezó a construir en 1699 con un estilo barroco, se descubrió que bajo el altar mayor yacían unas catacumbas con restos de los miembros de la orden franciscana y la nobleza indígena.

Baños del Inca

Complejo turístico y arqueológico a 5 minutos del hotel, donde se exhibe el cuarto donde se bañaba el inca dado que a pocos metros se encuentran las aguas termales o volcánicas del subsuelo.

Previous
Next

Atractivos de los alrededores

La Colpa

Hacienda que se encuentra a 20 minutos del hotel , donde se puede apreciar la crianza del ganado, la producción de leche y derivados, junto con talleres artesanales, una capilla y una laguna artificial

Granja Porcón

Comunidad andina que se encuentra a una hora y media del hotel, el cual es un parque nacional protegido, donde habita fauna silvestre, se puede practicar de la pesca de trucha.
Se puede encontrar un zoológico con especies exóticas de África y Oceanía.

Jardín de las Hortensias

Jardín ubicado a 20 minutos del hotel, donde se puede observar gran cantidad de hortensias y se puede lograr una conexión con la naturaleza.

Cumbemayo

Cumbemayo es un complejo arqueológico característico por la sintonía de sus paisajes con enormes figuras líticas que se asemejan a frailes y otras representaciones humanas, todo esto con acueductos y grabados con mas de 3,000 años de antigüedad.

Santuario de la Virgen del Rosario de Polloc

A 35 minutos del hotel, es un complejo religioso que en su totalidad esta decorado bajo la técnica del mosaico y que logra una conexión majestuosa con la naturaleza que lo rodea.

Actividades de aventura

En Namora, a 45 minutos del Hotel, se pueden realizar diferentes actividades vivenciales en contacto con la naturaleza como cuatrimotos, zip line, tubulares, paseos a caballo y mucho más.

Kunturwasi

A 2 horas del hotel, se encuentra el centro ceremonial prehispánico construido hace aproximadamente 3 000mil años, donde sirvió para realizar distintos tipos de rituales por la cultura que pertenecía al sitio.

Previous
Next