Chachapoyas

Atrévase a descubrir los innumerables misterios que alberga Chachapoyas, bastará apenas un pestañeo para quedar definitivamente hechizado por su  encanto.

Chachapoyas está ubicada en las alturas de la sierra, el ambiente está impregnado de aires de selva. Pocos la conocen y pocos saben de la belleza de sus callejuelas, de las delicias de sus numerosas dulcerías, y de los coloridos patios de las casas decoradas con orquídeas, sus famosos  balcones llenos de geranios; su calle Amazonas, su casa colonial donde está enmarcada su municipalidad.

La ciudad está ubicada a 2,334 msnm al nor-oriente peruano, cerca del río Utcubamba y a 320 km de la ciudad de Cajamarca donde se unen por un camino zigzageante, pasando por ciudades como Celendín, Chacanto y Leymebamba.

Con paisajes de gran belleza, son la antesala perfecta para el recorrido de sus numerosas maravillas que contemplará en esta provincia, como la Fortaleza de Kuélap, la catarata de Gocta, los sarcófagos de Karajía, el mausoleo de Revash, entre otros; bosques de neblina, imponentes paisajes y su flora y fauna envidiable.

Visitará Kuélap con la misma fuerza vital que Machu Picchu, sus murallas de veinte metros de altura y sus deliciosos frisos de piedra, hace de esta ciudadela el símbolo emblemático de la cultura de los Chachapoyas. A 40 minutos a Tingo donde tomarás el minibús con dirección a los telecabinas.

Y sin dejar de lado pruebe sus platos típicos como la cecina, juanes, tacacho, costillas ahumadas entre otras delicias.

Juane
“La Ruta"

La ruta Cajamarca-Chachapoyas pasando por Celendín y Leymebamba, es una ruta dura pero bellísima y poco explorada.

Llegando a Celendin iremos bajando hasta llegar al poblado de Balsas ubicado a 975 msnm. y de allí subiremos a Leymebamba. Juntos forman un cañón asombroso en cuyas profundidades serpentea el río Marañón.

Hay que imaginar la cantidad de ecosistemas que se pueden ver desde los 3,678 metros de altura del “Abra Calla Calla” , punto más alto de esta vía y lugar favorito de los observadores de aves.

Conozca Chachapoyas, con sus numerosas maravillas
Abra CALLA CALLA

Atractivos de la ciudad

Plaza de Armas Chachapoyas

Gran espacio público de la ciudad donde se encuentra rodeada de construcciones coloniales, balcones tradicionales y la catedral.

Calle Peatonal Amazonas

Zona peatonal donde se puede transitar libremente rodeado de comercios locales a la vez de tiendas de souvenirs como artesanías, comida o ropa con motivos de la zona.

Mirador de Huancas

Mirador ubicado a 10 minutos en auto de la plaza de armas, donde se puede observar el Cañón del Sonche.

Mercado

Ubicado a 5 minutos caminando de la plaza de armas, se encuentra el más grande mercado de la ciudad donde se puede adquirir 100 tipos de frutas frescas en especial 45 que son de la zona como aguaje, camu camu, almendro, entre otros

Atractivos de los alrededores

Kuelap

A 45 minutos del hotel, Kuélap es un sitio arqueológico donde alberga una fortaleza imponente y diferentes tipos de construcciones como militares, religiosos y administrativos que datan del siglo XI, todo esto rodeado de un fabuloso paisaje con vistas imperdibles.

Teleféricos de kuelap

Teleféricos a 45 minutos del hotel, con capacidad para 4 personas. Te llevan al sitio arqueológico Kuélap durante 25 minutos a través de las montañas, donde vistas impresionantes te rodearán y sorprenderán. Podrás tomar fotos y videos.

Sarcófagos de Karajía

A dos horas del hotel se encuentran los sarcófagos de la cultura chachapoyas únicos en su genero con 2.5 metros de alto, dentro de ellos se encontraron momias sentadas sobre pellejo y envuelta en telas mortuorias.

Mausoleo Revash

A dos horas y media del hotel se encuentran los sepulcros colectivos de los mausoleos de Revash, donde su diseño asemeja a las casas donde habitaban los pobladores.

Valle Atuén

Excelente parada si estas viniendo desde Cajamarca, debido a que se accede desde un desvió en Leymebamba.

Atuén es un valle encañonado por grandes montañas con restos arqueológicos, estarás rodeado de fauna como aves, caballos y
lagartijas. Aquí nace el rio Utcubamba junto con la presencia de la laguna Sierpe y casas de los pobladores

Cavernas de Quiocta

Ubicada a una hora y media del hotel, (cerca a los sarcófagos de karajia), con 545 metros de largo bajo la tierra se encuentran las cavernas de Quicta que albergan pinturas rupestres y restos oseos de la cultura Chachapoyas, como si ni fuera poco se pueden observar estalactitas y estalagmitas de millones de años que, con un poco de imaginación asemejan a figuras humanas.

Catarata del Gocta

A 2 horas del hotel, se encuentra una de las cataratas mas altas del mundo con 700 metros de altura.
Para acceder es necesario realizar una caminata ligera que con paradas dura dos horas o en caballo. La caminata merece totalmente la pena dado que se está rodeado totalmente de naturaleza, sonidos de aves, riachuelos y caídas de agua que durante todo el recorrido se puede apreciar la gran catarata, una experiencia totalmente inolvidable.